
Cerrar
Entrevista a Gianluca Vacchi, amigo y fan de Fernando Belasteguin, quien anuncia su intención de jugar juntos el Mundial Senior
20 giugno 2024
Está emocionado. Se retuerce las manos. A Gianluca Vacchi se le puede definir como amigo, hermano, a veces compañero en la cancha, fan, seguidor, devoto. ¿De quién? De Bela, por supuesto. Y en cualquier caso, estará feliz porque siente un gran cariño por Fernando Belasteguin. Cada vez que la 'Leyenda' argentina pisa la cancha, como en el partido de ayer (miércoles) contra Solano-Windhal, él sufre inmensamente.
El partido termina con una victoria para nuestro héroe. Un doble 6-4 y un largo abrazo de Gianluca Vacchi a su hermano de 'pala'. Lo interceptamos antes del encuentro en la tribuna VIP del Central, justo mientras Fernando se calienta. Vacchi se muestra con la habitual y alegre amabilidad, sin perderse un solo movimiento de Bela. El próximo año, planean hacer algo grande. ¿Cómo? Sigue leyendo para saberlo, por favor.
Lo provocamos de inmediato: Gianluca, si le digo 'The Last Dance', ¿piensa en Michael Jordan?
“No. Le respondo que es el último año del más grande de todos los tiempos, Fernando Belasteguin. Y su último torneo aquí en el Foro Italico. Pero creo que su última, verdadera Last Dance fue inevitablemente en el Premier Padel P1 de Mar del Plata en Argentina, en su casa. Fue un momento muy conmovedor, pero es importante resaltar que esta definición, 'The Last Dance', está reservada para los alienígenas del deporte, y Bela lo es”.
Y no es casualidad que el apodo de Bela sea precisamente 'Leyenda'. Vacchi, quiero llevarlo al punto más alto del Olimpo, donde además de Michael Jordan también está Roger Federer. ¿Le viene a la mente algo?
“Fernando es ciertamente el Federer del padel, pero quiero decirle algo...”.
Adelante.
“El gran Roger no ha logrado en el tenis los resultados que Fernando ha obtenido en el padel. Casi 17 años consecutivos como número uno del mundo, en la era moderna es un récord inigualado y temo que inigualable en cualquier deporte”.
Hay un sentimiento de injusticia en la idea del retiro de Bela al final de la temporada: el padel se ha convertido en un fenómeno global y él se despide en el mejor momento. ¿Fernando nació en el momento equivocado, o en el momento justo para hacer que el padel llegara a donde está ahora?
“Nació en el momento justo porque después de haber contribuido a hacer grande este deporte, seguramente tendrá un papel en la mayor consolidación de esta maravillosa disciplina. Si usted y yo hoy estamos haciendo esta entrevista sentados en un icono de la raqueta mundial como el 'Centrale', se debe al trabajo de muchos, pero especialmente a hombres como Fernando. Sin embargo, tengo un gran arrepentimiento...”.
Estamos aquí para escuchar, dígalo.
“Descubrí el padel demasiado tarde; de lo contrario, Fernando habría tenido un competidor digno o un compañero muy fuerte. (ríe) Y de todas formas, le voy a dar una noticia no menos buena...”.
No pedimos más.
“El próximo año jugaremos el Mundial Senior juntos, le regalo esta primicia, ¿no está mal, verdad?”.
Bela-Vacchi y adelante con fuerza: cómo sucederá, lo descubriremos el próximo año. Usted sigue el padel por todo el mundo, ¿ya ha notado un heredero de Bela en alguna parte?
“No. Mientras tanto, el juego ha cambiado mucho; es un padel más agresivo y menos constructivo y reflexivo. Se 'trabaja' menos para hacer el punto y se ataca más. Y sobre todo, no veo jugadores con la fuerza mental de Bela. Sus golpes: el globo, la bandeja al pecho, la salida de pared, todas soluciones excelentes, pero él fue número uno durante casi 17 años sin tener un golpe increíble, lo que subraya su fuerza mental única que lo mantuvo en los niveles más altos durante toda una vida deportiva. Su cabeza, su tenacidad, fueron sus mejores golpes. No se permanece invicto durante año y medio, más o menos como le sucedió a él, sin una fuerza mental como la suya. Una fuerza superior, diferente a la de cualquier otro. En resumen, él es la 'Leyenda', punto. Dígase lo que se diga, pero así es incluso para quienes no lo aman”.
La querida y vieja ecuación del deporte: cuando ganas mucho, puede ser que no gustes a todos.
“Bueno, es normal, cuando eres tan visible y 'abrumador' en términos de trofeos, alguna antipatía puede surgir, es lógico pero...”.
¿Pero?
“Por eso los autobuses tienen cincuenta asientos y la Lamborghini dos”.
Juego, set, partido.